La ciudad de Toledo se convirtió por unos días en el epicentro de la colaboración, la innovación y el encuentro profesional. Allí dimos cita a nuestra feria ExpoCecofersa y Convención, unificando para esta edición ambos eventos entre los días 17 y 20 de septiembre de 2025.
El hecho de trasladar esta 22.ª edición a Toledo representó más que un cambio de localización: fue una invitación a repensar el modelo, redefinir el valor que se aporta al asociado y al proveedor, y crear un ambiente distinto al habitual.
Novedades que marcaron la edición de ExpoCecofersa
La elección de Toledo como sede de esta edición aportó una atmósfera de historia, contorno patrimonial y un marco que invitaba a la reflexión y al networking de calidad. El desplazamiento fuera de Madrid (donde se había celebrado previamente) constituyó un pequeño gran cambio que fue bien recibido.
En lugar de una feria convencional, esta edición combinó el modelo de citas profesionales entre asociados y proveedores —sin el tradicional “stand abierto” al público general— con una convención anual de asociados. Así, los días 17-18 se dedicaron al encuentro de negocios; los días 19-20, al ambiente de convención y reflexión. Este formato permitió intensificar el valor del tiempo invertido, reforzar los vínculos y optimizar recursos.
Entre las novedades técnicas y de servicio se destacaron: una nueva plataforma digital de creación de catálogos, mejoras en el CRM y espacio privado de asociados, y una estructura de comunicaciones e información más ágil.
Además, se entregaron los IX Premios Innovación ExpoCecofersa que visibilizan las soluciones más destacadas en eficiencia, seguridad, sostenibilidad o experiencia de cliente, reforzando el mensaje de futuro del sector.
Asistencia y ambiente
Según fuentes del sector, en esta edición hubo alrededor de 77 empresas asociadas (España y Portugal) y aproximadamente 100 proveedores homologados, además de más de 250 personas en los días de negocio. La recepción y la actividad comercial mostraron un ambiente de entusiasmo, interacción más directa y un flujo de reuniones más pulido que en ediciones previas.
El nuevo formato permitió que proveedores y asociados compartieran negocios y experiencias. La cena de gala al cierre del primer bloque de feria reforzó ese componente humano que a menudo se diluye en los grandes eventos. Esta edición demostró que una feria profesional puede mirar hacia adelante sin renunciar a su esencia: la centralidad del negocio, la relación directa entre asociados y proveedores, y la generación de valor.
Desde Cecofersa queremos agradecer a todo el equipo que lo ha hecho posible y a todos los asociados y proveedores que han participado en esta edición especial.